Mostrando entradas con la etiqueta Ioanichie Balan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ioanichie Balan. Mostrar todas las entradas

¡Extraño tanto al Cielo! ¡Extraño tanto a la eternidad! P. Ioanichie Balan

domingo, diciembre 07, 2014 Posted by JDavidM



Veo hacia el cielo. Veo nubes negras, enormes nubarrones dirigiéndose hacia el Este; sobre las montañas flota una densa neblina. Quisiera volar alto, muy alto, allí donde no hay nadie, ni preocupaciones, ni aflicciones. Mis ojos observan todo y quisiera atravesar con la mirada todas esas nubes, hasta alcanzar el cielo límpido y azul de la paz de Jesús. Extraño a Jesús. Extraño al Hijo de la Virgen. Extraño a Aquel que tanto sufrió por mí. Extraño a Aquel que murió en la Cruz por culpa de mis pecados. Extraño a Aquel que subió al Cielo, por nuestra salvación. Extraño a Cristo crucificado. Extraño al Jesús que estuvo hambriento y sediento, para que yo pudiera salvarme. Siento un enorme vacío en mi corazón. Siento que algo le falta. Me duele el corazón y no sé por qué. Estoy ahíto y, sin embargo, tengo hambre de algo. No me falta el agua y, sin embargo, una terrible sed me atormenta. He descansado suficientemente y, sin embargo, un cansancio interior me derriba. Estoy bien abrigado y, sin embargo, un invisible viento golpea sin piedad mi alma. Un vacío enorme, una carencia indecible, una sed y hambre se hacen sentir en mí, porque todavía no tengo en mí a Jesús. Cansancio, viento, frío, el dolor de corazón, todo esto me atormenta porque llevo ya muchos años viviendo en pecado. 


Ciertamente, desde hace muchos años no hago sino pecar; desde hace mucho tiempo estoy enfermo y aún no he sanado. Aunque me asisten expertos doctores, dándome medicamentos adecuados, sigo yaciendo en mi enfermedad y gritando que nadie podrá sanarme. Jesús es mi médico, el arrepentimiento es mi medicamento, pero yo soy quien no quiere sanar. Estoy amarrado con las duras cadenas de los malos hábitos y las perversiones, muriendo lentamente. Por eso mi alma está vacía, por eso sufro permanentemente y no encuentro consuelo. Por eso mi corazón es siempre un vacío profundo que nada puede llenar, una ausencia inmensa que nada logra compensar. 


El pecado. El maldito pecado me vence. Me domina. Me conduce. Y Jesús, el buen Jesús está lejos, muy lejos de mí. Mis malos hábitos han escarbado un abismo entre Él y yo. Por eso, aunque yo lo busco, no logro alcanzarlo, lo llamo a gritos, mas Él no puede escucharme. Le hablo y Él no me responde. Le ruego, llorando, pero no viene a consolarme. Una invisible mano me somete. Siento una misteriosa necesidad en el corazón, y no sé cómo deshacerme de ella. Le he fallado a Jesús, he pecado constantemente y ahora que ya estoy viejo, estoy pagando todo lo que hecho en mi vida. Y me da miedo morir, me da miedo pensar en el juicio de Dios, me da miedo lo que tendré que compensar por mis pecados.




Y me digo a mí mismo que necesito encontrar serenidad, algo de paz para descansar al menos un poco. Para orar y llorar por mis pecados. El viento sopla con fuerza y el bosque parece desierto. ¡Cómo quisiera alejarme un poco, aunque sea un momento, de las olas y preocupaciones de esta vida, para sentarme en soledad al pie de un árbol, para llorar un poco, orando para que el Señor Jesucristo me escuche. Sé que soy pecador, reconozco que me he equivocado, confieso que soy merecedor de castigo, sé que sólo arrepintiéndome podría ser perdonado. Sin embargo, me veo tan lleno de vicios, que no me quedan fuerzas para luchar con mis propios errores. Me dejé vencer por mi propio cuerpo, por mis sentidos, por el mundo que me rodea y por el maligno. Yazco, golpeado por la muerte, en el camino de mi vida y nadie se apiada de mí. No hay nadie que ponga un poco de aceite en mis heridas y nadie me recibe en su casa. ¡He sido vencido por mis faltas y nadie puede romper esas amargas cadenas que me atan! 



Por eso, viendo que soy el más grande pecador, viendo mi insensato corazón, confieso y creo que sólo con mis lágrimas, el llanto de mi corazón, sólo así podré acercarme a mi Señor Jesucristo, a Quien tanto he enojado. Quisiera llorar solo, en algún lugar lejos del mundo, lejos de los demás, lejos de mis padres y mis hermanos, lejos de tantas preocupaciones, lejos de mis faltas, lejos de mis pecados. Allí, sólo allí, en el reino de la contrición, en la tierra de las buenas obras, allí donde no soplan los vientos fríos y desiertos, donde ya no existe el dolor, ni la enfermedad, ni el miedo, ni la muerte, sino la felicidad eterna, el llanto de alegría, la oración silenciosa, el canto de alabanza, la añoranza de la eternidad... Allí, en ese bello lugar, pero tan lejano, allí quisiera vivir, allí quisiera morir, lejos, bajo la sombra de la Cruz de Jesús. Amén

 Traducción libre del texto publicado en ortodox.md

Sobre la oración. Padre Joanicio (Ioanichie) Balan.

sábado, diciembre 03, 2011 Posted by JDavidM

 
  • Aprendamos a orar. Sobre todo, porque el que ora tiene todas las de ganar ante cualquier situación. El que sólo habla, pierde. El que habla mucho, pierde mucho.

  • Oren mucho más. Cuando un pueblo ora, aunque sea sólo el uno por ciento de ellos que oren, Dios se traduce en libertad para ese país.

  • Cuanto más ores, más eterno te volverás. ¿Quieres hacer algo por el bien de tu familia y de tu propio pueblo, en el que Dios te puso? Ora mucho más.

  • Empecemos con la oración. La teoría queda en segundo plano. No te preguntes cuántos libros has leído, ni te importe cuántos conozco yo. Yo sólo te pregunto: ¿Cuánto oras, hermano? Y dependiendo de tu respuesta te diré de dónde viene tu intranquilidad. Debemos regresar a la oración de nuestros papás. ¿Tuviste a tu mamá y a tus abuelitos en la casa? El día que aprendamos a orar como lo hacían nuestros abuelos, cambiará la situación en nuestro país. ¿No lo recuerdan, acaso? ¿Quién no lo sabe? La abuelita se ponía su velo en la cabeza, se arrodillaba y en medio de sus oraciones se secaba las lágrimas con la orilla del velo. Ella no sabía más que el Padre Nuestro y talvez otro par de oraciones, pero ¿Puedo comparar sus oraciones con las mías de hoy?

  • Primero oremos y luego ocupémonos del resto de nuestros asuntos diarios. Si no has orado suficientemente, no lograrás casi nada en el día. Ustedes mismos pueden comprobarlo; así me ha pasado a mí también. Por eso es bueno saber de memoria algunas oraciones: en caso de tener que viajar o si tengo que resolver algún asunto urgente, hago las oraciones que puedo y las termino con el Acatisto de la Anunciación a la Virgen, que los monjes sabemos de memoria, porque así es nuestro deber.  Con sólo esto, verás qué bien va todo en el día. Si haces sólo la mitad del Acatisto, lograrás sólo la mitad de tus propósitos de la jornada. Cuando lo terminas completo, pareciera que todas las puertas se abren... Oren mucho y veran cómo Dios arregla todo por medio de Sus ángeles. Porque si lo hiciéramos todo nosotros, ¿En dónde quedarían todos los ángeles de Dios? Todo consiste en saber agradecer y alabar a Dios. No es necesario pedirle todo lo que te falta. Hónrale y Él te dará lo que te es necesario. Sin esperarlo, te encontrarás "la mesa servida".
  • Cuando comiences a construir tu casa, cuando comiences a dar tus primeros pasos como familia nueva (después de casarte), cuando comiences a hacer algo de utilidad para tu familia o para los demás, no lo hagas sin antes no haber orado y ayunado. Un día, dos, tres, una semana, hasta el atardecer, como puedas y con la bendición de tu confesor.
  • La santificación del hombre comienza con la oración y termina con la oración. Comienza con el Padre Nuestro y termina con la Oración del Corazón o con la oración encendida que incluso trae lágrimas consigo..
  • Repite al menos 10 veces "Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador/a" para santificar tu boca.
  • Oren por la paz hasta que venga.
  • Sin oración nos sentimos crispados, enojados, con la mente nublada, incluso llenos de orgullo.
  • Permanecer en oración es lo mejor que puedes hacer, porque de ella viene todo lo demás.
  • Si has aprendido a orar, conoces ya toda la teología.



Fuente: www.razbointrucuvant.ro/2011/11/22/parintele-ioanichie-balan-marturisitorul-de-4-ani-in-vesnicie-cuvinte-de-folos-i-rugati-va-mai-mult-cine-vorbeste-mult-pagubeste-mult/
Foto: apologeticum.wordpress.com