jueves, enero 03, 2013
Posted by JDavidM
Las razones por las cuales Jesucristo, el Hijo de Dios, vino al mundo, son las siguientes:
1. El amor de Dios por la humanidad. "Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo Único (Juan 3. 16).
2. La restauración de la imagen y semejanza de Dios en la humanidad caída, así como todavía lo celebra la Santa Iglesia (el primer canon de los maitines de la Natividad de Cristo, canto 1). "El hombre, aún habiendo sido creado a imagen de Dios, corrompióse por el pecado, llenándose de maldad, cayendo lejos de la mejor vida Divina, por lo que el sabio Creador restauró nuevamente."
3. La salvación de nuestras almas. Porque Dios no envió a Su Hijo al mundo para condenar, sino para que el mundo a través de Él fuera salvado. (Juan 3, 17).
Y, de igual manera, de conformidad con los propósitos de nuestro Redentor, el Señor Jesucristo, deberíamos vivir de acuerdo a esta Divina enseñanza, de manera que podamos obtener la salvación de nuestras almas.
San Serafin de Sarov, “The Reasons Why Jesus Christ Came into the World”
Tomado de simplyorthodox.tumblr.com/
lunes, enero 02, 2012
Posted by JDavidM
Hoy, cuando recordamos a San Serafím de Sarov, he querido insertar aquí un cortometraje que me causó una agradable sorpresa cuando lo descubrí. En esta representación en dibujos animados de la vida de San Serafím de Sarov, a pesar de no tener subtítulos (está en idioma ruso), se puede identificar los momentos más significativos en la vida del santo:
- El milagro acontecido en su infancia, cuando al caer de la torre de una iglesia, fue salvado por acción de la Divina Providencia y de la Virgen María, a quien desde entonces rindió la devoción en él también inculcada por su mamá.
- Cómo decide dedicarse a la vida monástica y posteriormente al sacerdocio, siendo permanentemente acompañado por Nuestro Señor Jesucristo y su Santisima Madre.
- Cómo, luego de algunos años, decide retirarse a la soledad del bosque para vivir como asceta, en donde hace de los animales salvajes su propia familia. Es en ese lugar en el que un día es asaltado por un grupo de ladrones, quienes lo golpean hasta malherirlo. Días después y siguiendo una aparición de la Virgen, dichos individuos regresan a la cabañita de San Serafím a pedirle perdón y uno de ellos decide quedarse un tiempo más con el santo para aprender a llevar una vida espiritual.