Mostrando entradas con la etiqueta Paisie Olaru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paisie Olaru. Mostrar todas las entradas

Sobre la fe y la práctica del Evangelio. Padre Paisie Olaru.

sábado, septiembre 22, 2012 Posted by JDavidM





Si pusiéramos en práctica todo lo que pretendemos enseñar a los demás, ¡seríamos santos! Yo solía hablar sobre la importancia de ser pacientes en momentos de sufrimiento. Ahora, cuando yo soy el que sufre, entonces me doy cuenta que tampoco yo tengo paciencia. Entonces, no es que haga falta paciencia, sino muchísima paciencia.

Un hermano me preguntó una vez: “¿Es posible calmar el sufrimiento con la oración?”  “Este es un don de Dios”, le respondí yo. El amor espiritual vence el dolor, así como dice Cristo sobre la mujer que está por dar a luz, que luego de alumbrar habrá olvidado el dolor „porque ha traído un hombre al mundo”. Así, gran cosa es acercarnos al que sufre y tomar parte de su dolor. Pidamos el auxilio de Dios, para poder atravesar con bien por las olas de esta vida. Si no puedes hacer una buena obra, pues no es pecado, pero si puedes hacerla y no lo haces, entonces sí es una falta. 

(…)

Debemos ir del “pensar” en Dios al “sentir” a Dios. Una cosa es hablar de Dios y otra es sentirlo.  Una cosa es la palabra y otra el hecho. Ese “sentir espiritual” se alcanza solo haciendo la voluntad de Dios. Porque dice Jesús: “No todo el que me diga Señor, Señor, entrará en el Reino de Dios”. Haz, entonces, mucho más con tus hechos, que hablando. Porque el mundo está lleno de palabras, pero pocos son los que realmente practican los mandatos del Evangelio. Desde luego que son útiles las palabras espirituales, los consejos, las prédicas, los buenos libros. Pero debemos saber ir de las palabras a los hechos, porque “según tus actos serás juzgado”, dice el Señor (...) Debemos aprender a hablar poco y sólo lo que sea en verdad útil para la honra de Dios. Decía un filósofo en un libro: “El que dice todo lo que sabe, sabe poco y mal”. ¡Si pusiéramos en práctica tan siquiera el diez por ciento de lo que predicamos a los demás, Dios no dudaría en darnos la salvación a todos!.

Actualmente hay muchas personas perturbadas a las que es difícil llegar a tranquilizar. Aquí entra la sabiduría del confesor, del pastor de almas (...) La mayoría están enfermos espiritualmente por culpa del orgullo.  Y sanarlos lleva mucho esfuerzo, algunas veces inútilmente.  Yo, que nada sé, ¿qué puedo venir a enseñarles a estas personas? Mejor callo, para no hacer un daño más grande.

Otras veces, si callo, puede que me equivoque, porque  no le estoy ofreciendo ninguna ayuda a mi prójimo que atraviesa por una necesidad. Por eso insisto, aprendan a escuchar más que hablar, porque “de toda palabra vana daremos cuenta frente a Dios”.

Traducción libre del texto aparecido en razbointrucuvant.ro
(A su vez tomado de: Arhimandrit Ioanichie Balan, Parintele Paisie duhovnicul,Editura Doxologia, Iasi, 1993)

Sobre la fe. Padre Paisos (Paisie) Olaru.

sábado, diciembre 03, 2011 Posted by JDavidM


"¿Cómo que no crees?... Estos son pensamientos que vienen del maligno. ¿Acaso le pones atención a lo que él te dice? Porque ése es su objetivo, sembrar la duda en las personas, para que terminen afirmando que Dios no existe. Porque, si Dios no existiera, tampoco existiría el pecado y, entonces, todo estaría permitido (como afirma el nihilismo, n. del. t.) Dudar es la mitad del camino en renunciar (a Dios), por eso el maligno se atreve a tentarnos de esa manera. Porque el Salvador anunció que vendrían estos días y, he aquí que ya han llegado. ¿No decían que el hombre viene del mono? Sólo un loco pudo afirmar semejante cosa, porque el hombre está hecho a semejanza de Dios.

También Jesús fue puesto en tentación. Así le dijo el malvado: "Díle a estas piedras que se conviertan en panes". Así dice la Escritura. "Panes", no "pan", para demostrar que la primera tentación que viene del astuto es la tentación de los placeres: lujo, vestimentas. Luego le dijo: "Salta desde lo alto del templo, porque está escrito que 'Ordenará a sus ángeles y éstos lo llevarán en sus manos'." Este es orgullo sectario. Porque ellos (los sectarios) dicen siempre: "Está escrito que..." Y la tercera tentación fue: "Inclínate ante mí": esta es la tentación en la que han caído los ateos... por eso dicen ellos: "Si Cristo venció todas esas tentaciones, que nos demuestre que también nosotros podemos hacerlo".

No guardes esas ideas, hijito, porque vienen del demonio. ¿Cuál es el problema si no logras sentir el olor a mirra de los restos de los santos? Más bien, ponte a pensar en los hechos de ellos, en su ejemplo de vida...

Aquí, un pequeño ejemplo de lo que hace la fe:
Había una vez un par de ancianos, que querían ir a Jerusalém. Uno de ellos se enfermó al nomás comenzar el camino y tuvo que regresarse. El otro logró ir más lejos, pero la barca en la que iba fue azotada por las olas, destruyéndose, por lo que de milagro se salvaron sus tripulantes y pasajeros. Entonces, ya estando a salvo, nuestro hombre se acordó de su amigo que no había podido completar ni siquiera el principio del viaje, y rompiendo un pedacito de madera de los restos del  barco, lo guardó en su bolsa y se lo llevó consigo de regreso a casa. Ya en su pueblo, se dirigió a la casa de su amigo enfermo, pero evitó contarle que no había logrado llegar a Jerusalém. Entonces, el enfermo le preguntó: "¿Me trajiste, al menos, un pedacito de madera de la Santa Cruz?" Y el otro respondió: "Sí, por supuesto!". Y le dió el pedacito de madera que había roto de la cubierta del barco. Y con tanta fe le rindió veneración el enfermo, que inmediatamente sanó de su enfermedad. Y, aún más, muchos milagros fueron hechos con ese pedacito de madera de barco, del que todos suponían era parte de la Santa Cruz.
He aquí lo que puede la fe. Esos consiguieron la salvación, esos se salvarán, aquellos que crean, los que crean sin permitirse dudar.".


Fuente: sfaturiortodoxe.ro