Mostrando entradas con la etiqueta San Nectario de Egina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Nectario de Egina. Mostrar todas las entradas

Sobre la amistad. San Nectario de Egina.

jueves, febrero 14, 2013 Posted by JDavidM




La amistad es el amor que un alma sincera tiene hacia otra alma sincera La amistad es santa, pura, inocente, fiel, permanente, franca, temeraria, verdadera, eterna. La amistad es una virtud, porque vive en el “ethos” y en la buena educación del alma sana; porque no le atrae nada más que la virtud y ama la virtud, abrazándola y permaneciendo con ella para siempre. La amistad, como virtud, se deja atraer de quienes le son semejantes y descansa en las virtudes que le acompañan. La amistad es el vínculo entre almas semejantes. Es parte del alma justa, que se une en un amor muy fuerte de quienes le son queridos, uniendo en una misma realidad, las almas que por su naturaleza tendían a estar separadas. La amistad tiene una presencia constante, que no hace concesiones. La amistad es un cierto modo de placer moral que endulza el alma. La amistad lo sufre todo, por la compasión y la solidaridad. 

Aristóteles alguna vez dijo: 

“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos”.

La amistad es más fuerte que el amor que nace de la consanguinidad. Porque el amor hacia la familia es fruto de la necesidad, mientras que la amistad es una libre elección. La amistad impone la devoción a lo que los amigos consideran santo y puro en la forma de vivir, integridad en lo que se refiere a los principios morales, fidelidad en el carácter, perseverancia en las decisiones, sinceridad en las palabras, valor para defender lo correcto y útil, y para decir la verdad. La amistad es lo que sostiene en el mundo el bienestar y felicidad de dos personas buenas, porque la amistad no puede aparecer si no es entre personas buenas.
 
Platón dice:

“La amistad es armonía de pensamiento, en relación a lo que es bueno y justo, es elegir el mismo modo de vida, el mismo modo de pensar sobre la opción de vida, es la unidad de pensamiento sobre la forma de vivir en convivencia, en respeto, compartiendo tanto lo bueno como lo malo”.

Existen tres clases de amistad: de acuerdo a la virtud, por interés y por costumbre;  desde luego, la mejor de estas es la que busca una unión en la virtud, porque es el amor más perseverante, siendo que su base es, precisamente, la virtud.

Perfil del amigo

El amigo es una persona buena, con un alma honesta, quien todo lo piensa de manera correcta, al que le gusta la virtud, íntegro en sus convicciones morales,  fiel al amor, sincero en sus palabras, perseverante en su espíritu, digno consejero, valiente, amante de la verdad y de la justicia. El amigo se asemeja en todo a la otra persona con quien comparte esa amistad, sabe que la alegría de su amigo es también la suya sintiendo como propia la tristeza del otro también; teniendo una sensibilidad especial, siente el estado de ánimo de su amigo y sabe entenderlo, de manera que puede percibirlo antes de que aquel lo comparta; así, el amigo sabe cómo ayudar al otro antes de que éste se lo pida y le tiende su mano pensarlo dos veces cuando es necesario. En una amistad, los amigos de los amigos también se conocen y se respetan; de igual manera, se conocen los adversarios y los amigos saben cómo defenderse de ellos, sin importarles arriesgarse  por proteger al otro. En su propio cuerpo habita el alma de su amigo. Es un buen consejero, dice siempre algo útil y se preocupa del honor y reputación de su amigo; lo que para su amigo es santo, también lo es para él y respeta lo que para el amigo es digno de honrarse. El amigo verdadero es un manto poderoso y quien lo encuentra, encuentra un tesoro. El amigo es lo más valioso que existe. El amigo verdadero es una riqueza inmensa, un mar de honor más grande que cualquier cosa que pudiera alcanzarse, porque no existe medida para describir su belleza. El amigo, tanto en las penas como en las alegrías del otro, sigue siendo amigo, sigue siendo el mismo. El amigo verdadero honra lo que es merecedor de honra y señala con prontitud lo que le parece incorrecto.

Dijo Eurípides: 

“Los amigos no poseen nada propio, sino que todo para ellos es de propiedad común. No hay nada mejor que un amigo sincero. Su consejo es más poderoso que cualquier medicamento, sanando el alma herida y triste del otro amigo; sus palabras son remedio dador de vida. El amigo bueno puede  hacer bien, tanto al alma, como al cuerpo del otro amigo. El amigo bueno se ofrece a sí mismo para llenar lo que le falta al otro y entonces, cuando él es quien recibe ayuda, se muestra siempre agradecido; pero, cuando el otro se equivoca, intenta corregir completamente ese error. El amigo llega a ser pensamiento, sentimiento y ojos del otro amigo. El amigo es la personificación de la virtud. Por esto, es imposible que en el amigo exista la más mínima maldad”.

San Gregorio el Teólogo dice también:   

“El amigo creyente es un tesoro del alma, un jardín fragante, un manantial seguro que se abre por momentos para compartir con él; no puedes llamar amigo sino sólo a quien es bueno en verdad y quien ha construido contigo la amistad, basándose en la virtud”.
 
Traducción libre. Puede consultarse en: Sfantul Nectarie din Eghina, “Cunoaste-te pe tine insuti sau Despre virtute, Editura Sophia, 2012.

Sobre San Nectario de Egina (VIDEO).

jueves, noviembre 22, 2012 Posted by JDavidM

En este video se muestra, de una forma muy linda y gráfica, parte de la vida de nuestro gran intercesor y protector, San Nectario de Egina. Agradezco mucho a la Editura Iona (www.edituraiona.ro) por haberme permitido subtitularlo en español y postearlo aquí, en el blog. NOTA: Para que aparezcan los subtítulos en español, dar click en "Activar anotaciones", en la barra inferior de la ventana del video.

Peregrinaje a Bucarest y lugares aledaños. FOTO.

viernes, octubre 12, 2012 Posted by JDavidM

Entre los dias 28 y 30 de septiembre, fuimos invitados muy amablemente por nuestra amiga Ana Livada, a hacer parte del peregrinaje que ella tuvo a bien organizar para un grupo de personas de Targu Neamt, Piatra Neamt y Bacau. Sé que en las cosas de la fe no existen coincidencias, sino el trabajo de la Divina Providencia, por eso no me sorprende que esta invitación haya venido precisamente cuando más necesidad tenía de un empuje, un recargue espiritual. Así, en apenas tres días visitamos distintos y santificados lugares, como los monasterios Poiana Marului, Antim, Radu Voda (en donde se hallan algunas reliquias de San Nectario de Egina) y Varzaresti, así como algunas iglesias parroquiales, en algunas de las cuales encontramos también partículas de las benditas osamentas de algunos santos, como San Eleuterio y San Mina.

Como una forma de agradecimiento a la Santísima Trinidad, a la Madre de Dios, a los santos a los que pudimos encomendarnos en esos tres días, a la organizadora del peregrinaje y a las personas que participaron de él, pongo aquí un pequeño reportaje gráfico de los lugares visitados. Intentaré subir, más adelante, algunos de los videos que también allí hicimos.

ATENCIÓN: Para ver la etiqueta que identifica cada foto, debe activarse esa función al empezar la reproducción de diapositivas, dando una sóla vez click en el botón color blanco que aparece en la esquina inferior izquierda de la ventana de las fotos.


Acatisto a San Nectario de Egina.

jueves, julio 12, 2012 Posted by JDavidM

Aquí está la traducción que hice, del rumano al español, del que se conoce como Primer Acatisto a San Nectario de Egina. Según he comprobado, hay otro un poquito más largo, siendo éste que ahora les presento, el más publicado. Siendo que cada vez se conoce más de este maravilloso Santo de nuestro tiempo, he querido compartirles aquí una forma de orarle, porque sé de su bondad e intercesión, por experiencia propia. Intenté que esta versión en español quedara lo más fiel posible a la versión en rumano que utilicé como guía (y que puede ser consultada, si se desea, en el sitio de www.sfantulnectarie.ro).

Que les sea de utilidad y bendición!

Acatisto a San Nectario de Egina

Sobre el ayuno y la oración. San Nectario de Egina. (extractos)

martes, marzo 20, 2012 Posted by JDavidM



"La verdadera oración es enfocada, incesante y hecha con el corazón lleno de arrepentimiento y la mente atenta. El vehículo de la oración es siempre la humildad, siendo que la oración es, asimismo, una manifestación de aquella. Porque, siendo conscientes de nuestra propia limitación, le pedimos fuerza a Dios. La oración nos une con Dios: es una conversación divina y una comunión espiritual con el Ser más bello y sublime.

La oración es alejarse de todo lo que nos ata al mundo y elevarnos al cielo. Por medio de la oración nos acercamos a Dios. La oración es, en verdad, una coraza celestial, y sólo ella puede resguardar a quienes le dedican su vida a Dios. La oración es el medicamento usual para sanar todos nuestras aflicciones, para abstenernos de pecar y para la redención de nuestras faltas. La oración es un tesoro invaluable, un esfuerzo meritorio, la base de toda serenidad, la raiz y madre de innumerables bendiciones.

Cualquier cristiano debería saber que si no eleva su alma y su corazón hacia Dios, por medio del ayuno y la oración cristiana -no farisea- no podrá llegar jamás al verdadero conocimiento de su estado de pecador y a la búsqueda con toda el alma del perdón de esas faltas. Debemos entender que sólo en la medida en que elevemos nuestra mente y nuestro corazón a Dios, llegaremos a conocer  nuestros pecados; y que nos elevamos a Dios en la medida en que nuestra alma se aligera y se ilumina con el ayuno y la oración.

La oración y el ayuno -cristiano- sirven como medios para conocernos a nosotros mismos y  a nuestro verdadero estado moral, así como para llegar a valorar cuáles son nuestros pecados y su verdadero carácter. Sin ayuno y oración nos faltan los medios para alcanzar ese conocimiento,  y no podremos llegar a tener una imagen real de nuestras faltas, un conocimiento pleno de ellas y el arrepentimiento por haberlas cometido, como camino hacia una verdadera y fructífera confesión. Además, ya que el ayuno y la oración cristiana son las únicas formas de preparar una verdadera confesión, debemos guardar con celo estos mandatos de la Iglesia, para no equivocarnos en el objetivo que nos hemos trazado: alcanzar el supremo bien (la salvación).

El ayuno es un mandamiento de la Iglesia, obligando al cristiano a guardarlo en determinados días. En relación a esto, Nuestro Señor Jesucristo nos enseña: "Cuando ayunen, no pongan cara triste, como los que dan espectáculo y aparentan palidez, para que todos noten sus ayunos. Yo se lo digo: ellos han recibido ya su premio. Cuando tú ayunes, lávate la cara y perfúmate el cabello. No son los hombres los que notarán tu ayuno, sino tu Padre que ve en lo secreto, y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará.” (Mateo 6, 17-18).

De las enseñanzas del Salvador realizamos, entonces: 
a)  Que el ayuno es agradable a Dios.
b)  Que el que ayuna para elevar su mente y su corazón hacia Dios, será recompensado por su esfuerzo, porque Él es el más generoso dador de bienes celestiales."


Traducción libre, tomada de: 
"Sfantul Nectarie de Eghina. Viata, minunile si scrierile". Constantin Cavarnos. 
Editura Bunavestire. Bacau (Rumanía), 2011.

9 de noviembre, San Nectario de Egina, milagroso y sanador.

miércoles, noviembre 09, 2011 Posted by JDavidM


 Oración por la sanación en la enfermedad
"Oh, santísimo y honradísimo, muy milagroso Nectario, recibe esta pequeña oración que te dirigimos como siervos inmerecedores, porque en Tí, como en un verdadero manantial de consuelo y pronto auxilio milagroso nos refugiamos, y dirigiendo nuestros ojos a la santidad de tu ícono, con lágrimas incontenibles te pedimos: Ve, oh Santo, nuestras aflicciones, nuestra pobreza y nuestra bajeza. Ve las heridas de nuestras almas y cuerpos.

Te pedimos, San Nectario, ven pronto en nuestro auxilio con tus incesantes y santísimas oraciones  y ayúdanos. No te olvides de nuestro dolor  y no nos ignores a nosotros, indignos y necesitados, porque sabemos, oh Santo de Dios, que aunque sufriste grandes injusticias por tu amor a Cristo, por medio de ellas recibiste el don de Dios y hoy puedes gozarte de estar en el Reino preparado para aquellos que han vivido en santidad, por lo que sabemos que quien a Ti acuda en busca de auxilio, orando con fe, no ha quedado sin ser atendido. Porque, ¿Quién ha pedido tu ayuda, oh milagroso y no le has aliviado su sufrimiento?


Tus milagros y tu auxilio nos han decidido, a quienes somos indignos, a llamarte en busca de tu amparo. Sabemos Jerarca elegido, de muchísimos milagros de sanación que has realizado, como un nuevo médico de los más necesitados. No conocemos ninguna enfermedad, ningún dolor que no puedas sanar, pero, aún más, se sabe que no sólo has curado enfermedades a las que los médicos consideraban incurables, sino que también has ayudado a muchísimos enfermos a fortalecerse en la fe y en la paciencia, recibiendo luego recompensa por ese sufrimiento.

Débil es nuestra fe, pero a Ti acudimos con esperanza  y con lágrimas. Arrodillándonos, te pedimos, oh Santo Jerarca Nectario, que intercedas por nosotros ante Jesucristo, Hijo de Dios, Aquel que nunca dejó de escuchar las oraciones que elevabas en tu propio sufrimiento, sino que siempre te escuchó, te fortaleció y te recibió en su morada celestial.

A Él pídele que también nosotros seamos ayudados y que nos muestre Su misericordia al escuchar tus oraciones, y que seamos también de la aflicción y el sufrimiento liberados, para seguir bendiciendo al Dios que es en Trinidad alabado, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén."

Fuente: "Acatistul Sfantului Nectarie" (en rumano).